Terminología de Software
1.- Actualización: Pueden evitar o corregir problemas, aumentar la seguridad del equipo, o bien mejorar el rendimiento de éste.
2.- BIOS: El procesador ejecuta la instrucción que encuentra en el llamado vector de reset (16 bytes antes de la instrucción máxima direccionable en el caso de los procesadores x86), ahí se encuentra la primera línea de código del BIOS: es una instrucción de salto incondicional, que remite a una dirección más baja en la BIOS
3.- Demo informatico: Son prototipos, versiones incompletas o de evaluación de un determinado programa informático con el fin de mostrar la idea de funcionamiento y demostrar sus funcionalidades.
4.- Licencia de Software: Es un contrato entre el licenciante y el licenciatario del programa informático, para utilizar el software cumpliendo una serie de términos y condiciones establecidas dentro de sus cláusulas.
5.- Software: Es el equipamiento lógico o soporte lógico de un sistema informático, el que comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios que hacen posible la realización de tareas específicas.
6.- Software Comercial: Es el software, libre o no, que es comercializado, es decir, que existen sectores de la economía que lo sostiene a través de su producción, su distribución o soporte. Además de esto, una de las características es que pueden ser libres o no libres y algunos pueden llegar a costar mucho dinero.
7.- Software Libre: Es la denominación del software que respeta la libertad de todos los usuarios que adquirieron el producto y, por tanto, una vez obtenido el mismo puede ser usado, copiado, estudiado, modificado, y redistribuido libremente de varias formas.
8.- Software Pirata: Software o aplicación que ha sido alterado para que pueda ser utilizado sin pagar la licencia a sus desarrolladores originales.
9.- Suite ofimática: Es una recopilación de aplicaciones, las cuales son utilizadas en oficinas y sirve para diferentes funciones como crear, modificar, organizar, escanear, imprimir, etc. archivos y documentos.
10.- Versión de Software: Es el proceso de asignación de un nombre o número único a un software para indicar su nivel de desarrollo.
http://mx.answers.yahoo.com/question/index?qid=20090327130639AAsqHAB
https://es.wikipedia.org/wiki/Software
http://mx.answers.yahoo.com/question/index?qid=20080827074715AA1zv20
http://es.wikipedia.org/wiki/Demo_(inform%C3%A1tica)
4.- Licencia de Software: Es un contrato entre el licenciante y el licenciatario del programa informático, para utilizar el software cumpliendo una serie de términos y condiciones establecidas dentro de sus cláusulas.
5.- Software: Es el equipamiento lógico o soporte lógico de un sistema informático, el que comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios que hacen posible la realización de tareas específicas.
6.- Software Comercial: Es el software, libre o no, que es comercializado, es decir, que existen sectores de la economía que lo sostiene a través de su producción, su distribución o soporte. Además de esto, una de las características es que pueden ser libres o no libres y algunos pueden llegar a costar mucho dinero.
7.- Software Libre: Es la denominación del software que respeta la libertad de todos los usuarios que adquirieron el producto y, por tanto, una vez obtenido el mismo puede ser usado, copiado, estudiado, modificado, y redistribuido libremente de varias formas.
8.- Software Pirata: Software o aplicación que ha sido alterado para que pueda ser utilizado sin pagar la licencia a sus desarrolladores originales.
9.- Suite ofimática: Es una recopilación de aplicaciones, las cuales son utilizadas en oficinas y sirve para diferentes funciones como crear, modificar, organizar, escanear, imprimir, etc. archivos y documentos.
10.- Versión de Software: Es el proceso de asignación de un nombre o número único a un software para indicar su nivel de desarrollo.
http://mx.answers.yahoo.com/question/index?qid=20090327130639AAsqHAB
https://es.wikipedia.org/wiki/Software
http://mx.answers.yahoo.com/question/index?qid=20080827074715AA1zv20
http://es.wikipedia.org/wiki/Demo_(inform%C3%A1tica)
No hay comentarios:
Publicar un comentario