1 R Castro Vargas Uriel
miércoles, 26 de noviembre de 2014
viernes, 21 de noviembre de 2014
miércoles, 12 de noviembre de 2014
miércoles, 17 de septiembre de 2014
P. 2.3- Terminología básica del software de diseño
- ¿Para que se utiliza un editor de imágenes?
Para que la imagen se mire como tu deseas que se mire - ¿Que es una imagen digital?
Una imagen digital es una representación bidimensional de una imagen a partir de una matriz numérica, frecuentemente en binario (unos y ceros). Dependiendo de si la resolución de la imagen es estática o dinámica, puede tratarse de una imagen matricial (o mapa de bits) o de un gráfico vectorial. El mapa de bits es el formato más utilizado en informática.
http://es.wikipedia.org/wiki/Imagen_digital - Tipos de imágenes digitales:
a)Mapa de bits: Es un imagen creada sobre una rejilla o cuadrícula, que se guarda como fichero. Cada unos de los cuadritos de la rejilla se denominapíxel, y este guarda información del color. Cuantos más píxeles, mayor es la imagen. Además hay píxeles que guradan más información que otros, depende de la información que queramos guardar.
b)Imágenes Vectoriales: Están formada por objetos geométricos independientes (segmentos, polígonos, arcos, etc.), cada uno de ellos definido por distintos atributos matemáticos de forma, de posición, de color, etc. Por ejemplo un círculo de color verde quedaría definido por la posición de su centro, su radio, el grosor de línea y su color.
http://recursostic.educacion.es/artes/plastic/web/cms/index.php?id=4803 - Formato de archivos:
♦ GIF: Formato de Intercambio de Gráficos, GIF (Compuserve GIF), es un formato gráfico utilizado ampliamente en la World Wide Web, tanto para imágenes como para animaciones.
♦ JPG: Muchas de las opciones del estándar JPEG se usan poco. Esto es una descripción breve de uno de los muchos métodos usados comúnmente para comprimir imágenes cuando se aplican a una imagen de entrada con 24 bits por pixel (ocho por cada rojo, verde, y azul, o también dicho "8 bits por canal").
♦ PSD: El PSD es un formato nativo de photoshop y permite guardar todas las presentaciones, retoques, nuevas creaciones realizadas con este programa.
Guarda los archivos con 48 bits de color y permite almacenar todas las capas, canales etc. que exista en el archivo de imagen.
♦ RAW: Es un formato de archivo digital de imágenes que contiene la totalidad de los datos de la imagen tal y como ha sido captada por el sensor digital de la cámara fotográfica.
♦ PNG: Es un formato gráfico basado en un algoritmo de compresión sin pérdida para bitmaps no sujeto a patentes. Este formato fue desarrollado en buena parte para solventar las deficiencias del formato GIF y permite almacenar imágenes con una mayor profundidad de contraste y otros importantes datos.
♦ JFIF: El formato de intercambio de archivos JPEG ( JFIF ) es un formato de archivo de imagen estándar. Es un formato para el intercambio JPEG archivos codificados con RoHS con el JPEG formato de intercambio estándar (JIF). Resuelve algunas de las limitaciones del JIF en lo que se refiere a la simple intercambio de archivos codificados JPEG. Al igual que con todos los archivos que cumplen JIF, datos de imágenes en archivos JFIF se comprimen utilizando las técnicas en el JPEGestándar, por lo tanto, JFIF se refiere a veces como "JPEG / JFIF".
♦ SVG: Son una especificación para describir gráficos vectoriales bidimensionales, tanto estáticos como animados (estos últimos con ayuda de SMIL), en formato XML.
♦ BMP: Es un formato de imagen de mapa de bits, propio del sistema operativo Microsoft Windows. Puede guardar imágenes de 24 bits (16,7 millones de colores), 8 bits (256 colores) y menos. Puede darse a estos archivos una compresión sin pérdida de calidad: la compresión RLE (Run-length encoding).
♦ EPS: Este archivo lo ha desarrollado la compañía Adobe y se pueden guardar en este formato, tanto mapa de bits como imágenes vectoriales. - ¿Qué es un mapa de bits?
Es una estructura o fichero de datos que representa una rejilla rectangular de píxeles o puntos de color, denominada matriz, que se puede visualizar en un monitor, papel u otro dispositivo de representación.
es.wikipedia.org/wiki/Imagen_de_mapa_de_bits - ¿Qué es un pixel? es la menor unidad homogénea en color que forma parte de una imagen digital, ya sea esta una fotografía, un fotograma de vídeo o un gráfico.
http://es.wikipedia.org/wiki/P%C3%ADxel - ¿Qué es un voxel? El vóxel es la unidad cúbica que compone un objeto tridimensional. Constituye la unidad mínima procesable de una matriz tridimensional y es, por tanto, el equivalente del píxel en un objeto 3D.
http://es.wikipedia.org/wiki/Voxel - ¿Qué es un texel? es la unidad mínima de una textura aplicada a una superficie, usada en gráficos por computador. De la misma forma que una imagen digital se representa mediante una matriz de píxeles, una textura se puede representar mediante un matriz de texels.
http://es.wikipedia.org/wiki/Texel_(gr%C3%A1ficos) - ¿Que es la Resolución de imagen?
La resolución de una imagen indica cuánto detalle puede observarse en esta. El término es comúnmente utilizado en relación a imágenes de fotografía digital, pero también se utiliza para describir cuán nítida (como antónimo de granular) es una imagen de fotografía convencional (o fotografía química). Tener mayor resolución se traduce en obtener una imagen con más detalle o calidad visual.
http://es.wikipedia.org/wiki/Resoluci%C3%B3n_de_imagen - Sistemas de colores y cantidad de pixeles
a) Escala de grises: es una escala empleada en la imagen digital en la que el valor de cada píxel posee un valor equivalente a una graduación de gris. Las imágenes representadas de este tipo están compuestas de sombras de grises.
b) RGB: es un modelo de color basado en la síntesis aditiva, con el que es posible representar un color mediante la mezcla por adición de los tres colores de luz primarios. - ¿Cuales son los 5 mejores Software para la edición de imágenes?
1.- Photofiltre
2.- Photoscape
3.- Paint.NET
4.- photoshop
5.- GIMP
lunes, 8 de septiembre de 2014
viernes, 8 de noviembre de 2013
Ciansias de la Comunicaón
- La ciencias de la comunicación te enseñan a saber que tipos de comunicación se usan en tu vida cotidiana y aprender a identificar cada una de ellas sin complicaciones
- También te ayuda a saber los tipos de comunicacion que existen y te ayuda a comprender cuando se presentan
martes, 7 de mayo de 2013
3.-4: Armando el cableado de Red
1.- Desprender una parte de la protección del cable

2.- Acomodar los cables de la siguiente manera

3.- Cortar los cables y para que queden derechos

4.- menterlos dentro del conector

5.- Presionar con las pinsas con un poco de fuersa asta que ctruene

6.- probar el cable para verificar si funcionan bien
2.- Acomodar los cables de la siguiente manera
3.- Cortar los cables y para que queden derechos
4.- menterlos dentro del conector

5.- Presionar con las pinsas con un poco de fuersa asta que ctruene
6.- probar el cable para verificar si funcionan bien
Suscribirse a:
Entradas (Atom)